Blog

Entérese de todas las noticias
y novedades sobre el mundo ERP

¿Cómo Importar Asientos Contables Masivamente?

¿Cómo Importar Asientos Contables Masivamente?

Si tiene un archivo Excel con todos los asientos contables hechos de manera manual o descargados, puede importarlo a nuestro sistema ERP de manera masiva. Si maneja una contabilidad en grandes volúmenes con información clave contable, debe automatizar este proceso.

Desde el Módulo Compras > Importar Excel debe ingresar un archivo XLS o XLSX. en el cual cada columna tiene que incluir los siguientes campos obligatorios: código diario, código del centro de costo, código de cuenta contable, tipo de movimiento (indicar si corresponde a ‘debe’ o ‘haber’), detalle e importe. También puede agregar datos opcionales.

La carga del archivo se podrá visualizar ingresando al Módulo Contabilidad > Gestión de Asientos > Asientos Borrador. Estos no afectan la contabilidad oficial hasta que se aprueben o conviertan en asientos definitivos.

Lo que se busca con este tipo de funcionalidad es el ahorro de tiempo al cargar múltiples asientos en un solo clic, reduciendo posibles errores manuales y permitiendo llevar un mayor control antes de que se afecte la contabilidad real.

Asientos Contables: ¿Cómo Hacerlos?

Para llevar un registro formal y ordenado de las operaciones económicas de una empresa, es fundamental realizar los asientos contables de manera correcta. Estos registros no solo reflejan la realidad financiera del negocio, sino que también permiten cumplir con las normativas fiscales y contables.

  • Identificar de qué se trata la operación: Por ejemplo, venta, compra o pago a proveedores.

  • Determinar a qué cuentas se le debita y a cuáles se le acredita.

  • Registrar la fecha, código del diario, cuentas contables, montos del debe y haber, y la descripción de la operación.

Con la utilización de un software ERP se deja de cargar el asiento de manera manual, para que se aplique directamente en el Módulo Contabilidad al registrar cualquier tipo de operación. Además, se pueden realizar borradores para luego modificar la operación o aprobarlo.

Asientos Contables Básicos

  • Asiento de Apertura: Registra el inicio de un nuevo período contable y refleja el capital activo inicial.

  • Asiento de Compra: Documenta la adquisición de bienes o servicios por parte de la empresa.

  • Asiento de Venta: Refleja los ingresos generados por la venta de productos o servicios.

  • Asiento de Cobro: Se utiliza para registrar el ingreso de dinero cuando un cliente paga una cuenta pendiente.

  • Asiento de Pago: Refleja la salida de dinero al cancelar una deuda u obligación con un proveedor u otro acreedor.

  • Asiento de Gastos: Contabiliza los gastos operativos, como sueldos, alquileres, servicios, entre otros.

  • Asientos de Cierre: Se realiza al final del período contable para cerrar las cuentas de ingresos y egresos.

Asientos Contables de Cierre

Al final de cada período contable, se deben realizar los asientos de cierre en los cuales se registren los saldos de las cuentas de ingresos, egresos y costos, se determina si fue una pérdida o una ganancia, y se debe transferir el resultado a la cuenta de patrimonio (capital).

Los asientos contables de cierre se suelen hacer diariamente, al final del día, cuando se trata de un negocio, pero también en períodos específicos cada cierta cantidad de tiempo. Esto se realiza de tal forma que las cuentas, sean de ingresos o egresos, vuelvan a cero, y el resultado siempre se traslade a la cuenta patrimonial.

¿Qué son los Asientos Contables Amortización?

Los asientos de amortización buscan reflejar de forma contable la pérdida de valor progresiva de ciertos activos a lo largo del tiempo, principalmente los activos intangibles y gastos diferidos.

Activos Intangibles

Son bienes sin forma física que representan un valor económico para la empresa y generan beneficios futuros, por lo que deben registrarse en la contabilidad. Estos activos se amortizan para distribuir su costo durante su vida útil, que suele ser más prolongada.

Gastos Diferidos

Son pagos realizados por la empresa que, en lugar de considerarse un gasto inmediato, se contabilizan como activos temporales, y se amortizan progresivamente en varios períodos contables, ya que se consumen o utilizan en el corto o mediano plazo.

Importante: Si se trata de activos tangibles, como equipos, edificios o mobiliario, el término correcto es “depreciación", aunque el principio contable es parecido: distribuir el costo a lo largo del tiempo.

Los asientos de amortización se registran para distribuir el costo del activo a lo largo de la vida útil del mismo. Además, ayudan a reflejar de forma más precisa los estados financieros y a cumplir con las normativas contables y fiscales.

Conozca más sobre esta funcionalidad aquí:

“¿Cómo Importar Asientos Contables Masivamente? "

Compartir artículo

Contáctenos

¿En qué podemos ayudar?

    Ingrese un correo corporativo. Hotmail y Yahoo no son válidos
    Solicitud Enviada