El marketing digital ya no es algo nuevo, pero sigue evolucionando de manera dinámica, ahora más que nunca con la llegada de la inteligencia artificial y otras herramientas que facilitan la gestión de datos.
Actualmente, no hay canal en el que una empresa no deba estar presente, desde los emails hasta las redes sociales, considerando que todas estas plataformas deben medirse en cuanto a su rendimiento y la usabilidad que les dan los clientes.
Toda gran propuesta de marketing digital comienza con una estrategia sólida. Sin una estrategia correctamente definida, pueden surgir dificultades a la hora de generar acciones, campañas y reportar los resultados.
¿Qué es una Estrategia de Marketing Digital?
Una estrategia de marketing digital es un plan de acción para lograr un objetivo definido con antelación, como, por ejemplo, atraer prospectos interesados en un producto o servicio. Este plan incluye diversas instancias que están ordenadas de forma cronológica.
Para poder desarrollar una estrategia eficiente, es necesario contar con información clara y precisa del modelo de negocio y del tipo de objetivo que se haya establecido.
Existen algunas preguntas obligatorias que se deben hacer para tener éxito en todas las acciones a realizar:
- ¿Cuáles son mis objetivos?
- ¿Quién es mi público objetivo y dónde se encuentra?
- ¿Cuáles son los plazos de cada una de las acciones?.
- ¿Cuánto tiempo lleva el proceso de compra o contratación de mis productos o servicios?
- ¿Quiénes son mis competidores?
Algunas respuestas a estas preguntas podrían ser:
En el caso de los objetivos, existen campañas de reconocimiento de marca (branding), generación de clientes potenciales, ventas en línea u obtención de seguidores en redes sociales, entre otros.
A la hora de definir un público objetivo, se debe contar con información demográfica de los clientes, como género, rango etario y ubicación geográfica.
Por último, saber cuánto tiempo dura el proceso de compra o contratación permite definir la duración de las campañas y qué acciones tomar. No es lo mismo un proceso donde el cliente potencial compara precios, funcionalidades y diversas opciones, que una instancia donde el cliente define su compra en el mismo momento en que visita la página.
Cómo Hacer Marketing Digital
1. Redes sociales:
Parte de la estrategia es saber dónde está el cliente objetivo. Es probable que, para algunos negocios, el tipo de consumidor no esté en algunas de estas plataformas o esté en una más que en otras.
Los clientes potenciales esperan contenido atractivo y educativo. También esperan tener la capacidad de comunicarse a través de mensajes y comentarios directos.
Para lograr una estrategia de marketing digital en redes sociales eficiente, es imprescindible la creación de públicos y audiencias que representen la idiosincrasia, los gustos, las prácticas frecuentes e intereses de los clientes actuales. Para este paso, se pueden utilizar bases de datos o información del sitio web para crear públicos, así como las opciones de públicos predefinidos por las plataformas.
2. Publicidad en Google (SEM):
Google permite a las empresas tener presencia en diversas redes de publicidad dentro del buscador, con distintos formatos y condiciones.
Por un lado, encontramos los anuncios de búsqueda, que, mediante palabras clave previamente configuradas, logran visibilizar la marca con su respectivo anuncio cada vez que un usuario utiliza los motores de búsqueda de Google o sus partners. A través de esta red, se accede a los usuarios más propensos a realizar una acción de valor o conversión, ya que están buscando activamente lo que la empresa ofrece.
Existen otras redes de publicidad en Google, que habitualmente son utilizadas para realizar remarketing o reimpactar a usuarios que han visitado la página web.
3. Inbound marketing:
De todas las estrategias de marketing, el inbound es clave para atraer clientes potenciales de manera no invasiva. Esta metodología consiste en la creación de contenido de valor y relevante en los perfiles de redes sociales.
El contenido generado tiene como objetivo que la marca sea referente dentro del rubro en el que se desempeña. Algunos ejemplos de contenidos inbound que suelen utilizarse son respuestas a preguntas frecuentes, información sobre funcionalidades y tutoriales de uso, entre otros.
4. Email marketing:
El email marketing consiste en el uso del correo electrónico para promocionar productos o servicios.
Como en todos los tipos de marketing digital, lo más importante es la segmentación de la audiencia. Con la publicidad por correo electrónico, se deben separar las bases de correos electrónicos en grupos o segmentos basados en criterios específicos y crear contenido personalizado para cada uno de ellos.
Con esta estrategia, el público puede recibir experiencias personalizadas aunque se utilice automatización.
Desde ZEUS cloud ERP & POS, tenemos integración con Doppler, una herramienta que permite a nuestros clientes tener una experiencia satisfactoria al realizar este tipo de acción.
5. CRM:
Uno de los puntos más importantes a la hora de implementar una estrategia de marketing digital es contar con un CRM que permita almacenar la información, los prospectos y las ventas realizadas de forma ordenada, clara y sistemática.
Un CRM permite a las empresas gestionar y optimizar sus campañas de marketing. Cuando se dispone de un software que integra los procesos de ventas y marketing, es posible acompañar al cliente a lo largo de todo el embudo de ventas.
En ZEUS cloud ERP & POS, creemos firmemente en este concepto y, debido a ello, generamos una alianza e integración con BITRIX. Esta integración permitirá que los analistas de marketing de su empresa alcancen el éxito en sus campañas publicitarias.
Potencie su Estrategia Digital con ZEUS cloud ERP & POS.
El marketing digital requiere no solo estrategias efectivas, sino también herramientas que permitan ejecutarlas y medir su impacto. ZEUS cloud ERP & POS integra soluciones clave para optimizar sus campañas.
Adquiriendo nuestro software, puede potenciar su marketing digital con datos precisos, automatización y una gestión eficiente de sus clientes.

Analista en Marketing