Blog

Entérese de todas las noticias
y novedades sobre el mundo ERP

Escanear Códigos

Escanear Códigos

Si en su negocio se utilizan dispositivos que escanean códigos de barra o QR, desde ZEUS cloud ERP & POS puede realizar ese proceso para cargar productos en múltiples tipos de comprobantes.

Desde el Módulo Ventas, en los distintos comprobantes de ventas a emitir, puede visualizar en la pantalla del lado derecho el widget para comenzar a escanear el código de barras o QR con el dispositivo con cámara que tenga vinculado al sistema de gestión.

Los códigos de barra y QR están diseñados para agilizar considerablemente la identificación y carga de un producto a un comprobante u operatoria, evitando el uso de teclado o mouse. Por ejemplo, para realizar un inventario, pickear o cargar muchos productos en una venta, esto permite completar los productos afectados simplemente con un botón con cada producto, en lugar de utilizar buscadores. Existen otras operatorias donde también se utiliza este tipo de lectura de productos, mencionamos las más comunes.

Códigos de Barra Tipos

Los códigos de barra buscan ser la representación gráfica lineal de datos específicos de productos, figurando de manera alfanumérica para poder ser escaneados y conocer información precisa de manera fácil y rápida. Hay diferentes tipos de códigos de barra:

  1. Código UPC - Código Universal de Producto

  2. Código EAN - European Article Number (Actualmente cubierto con el estándar GS1)

Si no cuenta con un dispositivo digital para leer códigos de barra, puede utilizar desde el navegador de la computadora varias opciones gratuitas que permiten cargar una imagen para obtener la información. Las más conocidas son QR Code Scanner Online, Online Barcode Reader y WebQR. En ZEUS cloud ERP & POS, contamos con un widget que puede ser añadido a los comprobantes de venta para utilizar cámara web como reemplazo de un lector de código de barras, servirá tanto para dichos códigos como también QR.

Código UPC

Más usado en el mercado estadounidense y canadiense para identificar productos minoristas. El código UPC-A es el más utilizado en aquella región y contiene 12 dígitos.

Las estructuras del código UPC forman parte de los GTIN, y se ajustan a la especificación global GS1, la cual se basa en normas internacionales. Hay dos tipos de código UPC:

  • UPC-A: El código de barras UPC-A consta de 12 dígitos, puede ser leído en cualquier dirección y siempre comienza con un 0.
  • UPC-E: la versión reducida del UPC-A, con solo 8 dígitos, y se utiliza en productos de tamaño pequeño.

Ejemplo de Código UPC
Ejemplo de Código UPC

Código EAN

Los códigos de barra que están estandarizados bajo EAN son los usados globalmente para identificar productos de consumo. Estos suelen tener en el último dígito un número que se lo conoce como Dígito Control o Dígito Verificador. Este dígito funciona para comprobar que tiene una correcta lectura.

El código EAN más común es el EAN-13, que contiene 13 dígitos. También existe el EAN-8, que es una versión más corta con 8 dígitos. En su estructura comprende el código del país en donde fue realizado el producto, la identificación del fabricante y el número de producto.

Ejemplo de Código EAN
Ejemplo de Código EAN

Código 128

Utilizado con fines industriales y logísticos, con información alfanumérica más compleja, ya que el código contiene números, letras y símbolos que provienen de los caracteres del código ASCII.

Es uno de los códigos de barra con mayor capacidad de almacenamiento de información.

Ejemplo Código de barra 128

Código QR

A diferencia del código de barra, el QR (Quick Response) es de tipo bidimensional que ya de por sí almacena la información de manera compacta y en grandes cantidades. Escanear códigos QR desde celulares o tablets es un proceso sencillo y práctico, pero su creciente popularidad se da por la rentabilidad que le representa a las empresas.

Por lo general, todos los celulares ya contienen un lector de QR integrado, en el caso de no tenerlo, se recomiendan las aplicaciones gratuitas como QR Code Reader o QR & Barcode Scanner disponibles en Google Play Store o App Store.

Código QR de ZEUS cloud ERP & POS
Código QR de ZEUS cloud ERP & POS

Código de Barra Generador

En todos los negocios se necesita identificar cualquier producto que se esté comercializando, en el caso de necesitar crear un código de barra de diferentes tipos para su mercadería, puede realizarlo con estas herramientas que son gratuitas en su mayoría:

Gestión de Productos

Actualmente, el sistema es capaz de leer códigos de barras sin distinguir entre diferentes estándares, permitiendo su asociación con productos registrados en el sistema. En ZEUS cloud ERP & POS, estamos desarrollando mejoras para el Módulo Stock, en el que se incluirá la capacidad de reconocer diversos estándares de códigos de barras. Esta actualización automatizará la carga de la información adicional contenida en los códigos, optimizando así la gestión y trazabilidad de los productos.

Las diferentes presentaciones que un producto puede tener en sus embalajes son las siguientes:

  • Por unidad de despacho: es una unidad indivisible para la venta. En este caso, sería un par de zapatillas, ya que no se puede vender una sola zapatilla.
  • Por unidad de embalaje: la unidad mínima para almacenar o transportar. Por ejemplo, una caja que contiene 12 pares de zapatillas. Para almacenar o transportar, las cajas deben estar en múltiplos de 12 pares.
  • Por unidad de transporte: unidad mínima para el transporte. En este caso, cada contenedor incluye 12 cajas, y cada caja tiene 12 pares. Por lo tanto, un contenedor tiene 144 pares de zapatillas o 288 zapatillas en total (12 x 12 x 2 = 288).

Gestión de unidades de producto

Haga la gestión de todos los procesos de su negocio con ZEUS cloud ERP & POS que le permite automatizar y mejorar todo su negocio.

Conozca más sobre esta funcionalidad:

"Escanear Códigos"

Compartir artículo

Contáctenos

¿En qué podemos ayudar?

    Seleccione el área

    Consulta Enviada