Blog

Entérese de todas las noticias
y novedades sobre el mundo ERP

Cómo Modificar Productos en el ERP: Buenas Prácticas para una Gestión Eficiente

Cómo Modificar Productos en el ERP: Buenas Prácticas para una Gestión Eficiente

Desde ZEUS ERP & POS, puedes realizar modificaciones masivas de productos de forma rápida y asistida, aplicando ciertos criterios y agrupamientos.

La modificación masiva de productos es una herramienta muy útil en sistemas ERP y una de las más utilizadas en ZEUS, especialmente cuando se gestionan catálogos extensos. Al usar esta funcionalidad, se consigue ordenar, optimizar y profesionalizar la gestión comercial de una empresa.

Ingresando al Módulo Ventas > Modificación de Productos, con los filtros disponibles, selecciona los artículos que deseas modificar y luego, en la solapa “Cambie los campos deseados”, haz clic en “Modificar” para elegir lo que deseas cambiar, por ejemplo, modificar el código del artículo o asignar un nuevo proveedor. El sistema se encarga de cambiar esos datos de forma automática.

Importante: Si no se elige ningún filtro, el sistema modificará todos los productos.

¿Qué es la Modificación Masiva de Productos y Por Qué es Importante?

Al utilizar un software de gestión, no se trata simplemente de realizar pocos cambios y olvidarse. Es fundamental entender que el ERP es una herramienta clave que actúa como la columna vertebral operativa de la empresa. Por ello, es necesario adoptar una rutina de revisión periódica —mensual y/o trimestral— para monitorear los cambios realizados y evaluar el correcto funcionamiento de los procesos dentro del sistema.

En los reportes o revisiones básicas que se pueden obtener desde el sistema de gestión, se puede detectar.

El ERP facilita llevar un control y filtrar por fecha de actualización. Además, se puede exportar y descargar reportes para revisar de forma ágil, mejorando la toma de decisiones y el orden general.

Cómo Realizar Modificaciones de Productos desde ZEUS ERP & POS

Desde ZEUS ERP & POS se puede establecer un mismo proveedor para un conjunto de productos, lo que permite mejorar la diferenciación y trazabilidad dentro del sistema. También se pueden definir cuáles son los productos equivalentes y configurarlo de manera masiva. En el caso de no tener stock de uno de esos artículos, puedes vender otro de los seleccionados previamente.

Utilizando un rango de códigos puedes categorizar tus productos dentro del sistema ERP. Con una buena segmentación, puedes utilizar tus reportes para conocer lo que sucedió con esas ventas. Además, mediante la segmentación de productos, es posible gestionar fácilmente precios, kits y combos para distintos segmentos de productos o clientes. Esta funcionalidad permite optimizar la organización del catálogo, adaptándolo a diferentes estrategias comerciales o segmentos de clientes.

Además, el sistema brinda la posibilidad de modificar de forma masiva los siguientes campos:

  • Nombre del producto
  • Código y código alternativo
  • Proveedor asignado
  • Rubro
  • Tipo de producto
  • Producto equivalente
  • Tipo de operación (venta, compra o ambos)

Esto permite ajustar múltiples atributos de forma simultánea, sin tener que ingresar artículo por artículo, lo que agiliza la gestión de catálogos extensos.

Optimización de Procesos Comerciales con el ERP

Para garantizar una correcta revisión de los productos dentro del ERP y evitar errores que puedan afectar el stock, las ventas o reflejarse posteriormente en los reportes, es fundamental seguir ciertas recomendaciones clave después de realizar modificaciones masivas de productos:

  • Usar nombres y códigos coherentes
  • Cargar imágenes, unidades y proveedores desde el inicio
  • Validar precios y categorías antes de confirmar
  • Establecer una plantilla para cargas masivas (ideal en Excel)
  • Asignar un responsable y capacitar al equipo

Con un proceso claro, detallado y customizado, los errores se minimizan. Desde ZEUS ERP & POS también es posible importar lista de Excel que facilitan este tipo de procesos.

Errores al Modificar Productos y Cómo Evitarlos

El primer error, y el más frecuente, cuando se realiza una modificación de manera masiva sobre los productos es la creación de productos duplicados con pequeñas variaciones en el nombre, lo que puede generar un problema en el inventario y finalmente en los reportes.

Otro error es cuando se modifican precios sin considerar los impuestos aplicables, lo que deriva en discrepancias al momento de la facturación. Incluso se suelen cambiar las descripciones sin actualizar las variantes o unidades asociadas, afectando la coherencia de los datos dentro del sistema.

Por último, no se documenta adecuadamente los cambios importantes, perdiendo trazabilidad y dificultando el seguimiento de las modificaciones realizadas.

Es importante que al momento de aplicar una modificación masiva de productos puedas realizar una revisión previa de los procesos realizados. Además, es conveniente realizar un respaldo de la base de datos dentro del sistema.

Para prevenir errores durante el proceso de facturación, cuando hay productos descontinuados, esta funcionalidad permite dar de baja líneas completas de artículos en el software ERP, y a partir del conjunto de productos seleccionado, se puede definir si solo estarán disponibles para la venta, compra, ambos o para ninguno.

Una gestión de productos eficiente dentro del sistema ERP impacta positivamente en las ventas, el control de stock, la logística y la atención al cliente. Aplicar buenas prácticas en el trabajo diario, hacer revisiones periódicas y aprovechar al máximo todas las funcionalidades que ofrece ZEUS ERP & POS, como la modificación masiva de productos, son claves para un negocio más rentable, ágil y competitivo.

Conoce más sobre esta funcionalidad:

"Modificación de Productos"

Compartir artículo

Contáctenos

¿En qué podemos ayudar?

    Ingrese un correo corporativo. Hotmail y Yahoo no son válidos
    Solicitud Enviada