Desde sus principios, donde un Software ERP simplemente aseguraba stock, hasta hoy en día donde cubre varios procesos de una empresa; desde que era un sistema monolítico hasta llegar a ser un ecosistema de varios componentes integrados, incluso desde distintos puntos geográficos. La evolución de los sistemas ERP como producto viene sosteniendo considerables cambios, sobre todo en los últimos 20 años, donde fue indispensable la flexibilidad y accesibilidad a la información desde los distintos roles que existen en una empresa.
Actualmente, en la era digital, con una dinámica del mercado que está cambiando constantemente, este hecho exige a las empresas contar con herramientas cada vez más eficientes, flexibles y no menos importante, adaptables a estos cambios periódicos.
La Nueva Era de los Sistemas ERP
Un Software ERP actúa como un conjunto de funcionalidades, generalmente agrupadas en módulos, que están interrelacionados para consolidar la información de distintas operaciones de una empresa, brindar informes, proyecciones, entre otras funciones.
En un principio, eran sistemas monolíticos que incluían ciertas funcionalidades que eran únicas y propias. Era muy difícil realizar modificaciones para ampliar los alcances o integrarse a otras soluciones.
Hoy en día, ese paradigma cambió. Actualmente, se busca un esquema donde el sistema ERP tenga flexibilidad para cambiar sus alcances según las necesidades del mercado y sobre todo, para ser parte de un ecosistema donde pueda funcionar perfectamente integrado a diversas soluciones, trabajando de manera colaborativa y práctica al momento de gestionar información y operar.
Razones por las que un ERP debe Funcionar como un Ecosistema:
- Adaptabilidad a los cambios: Dado el entorno dinámico de mercado, el ecosistema es flexible a agregar, modificar o eliminar componentes cuando sea necesario sin que ello implique reemplazar todo el sistema. Esto ahorrará tiempo y costos.
- Integración con otras herramientas: Un ecosistema brinda las herramientas que una empresa necesita en cada momento, consolida la información y lo más importante, permite aumentar exponencialmente los alcances de las funcionalidades que van a ser utilizadas, tomando lo mejor de cada componente.
- Escalabilidad: Se pueden agregar funcionalidades y/o módulos según sean requeridos, esto evita sobredimensionar la infraestructura con la intención de adelantarse a los requerimientos innecesariamente, lo que conlleva responsabilidad en los costos asumidos.
- Experiencia de usuario personalizada: Cada usuario con su respectivo rol tiene una experiencia de usuario a medida de sus necesidades y expectativas, permitiendo una experiencia óptima tanto en recursos como operatoria.
- Mitigación de riesgos: Al contar con múltiples componentes, si ocurriese algún inconveniente en alguno de ellos, se puede continuar operando con el resto.
"Diseño UX UI en Evolutivos de Productos"
Características de un ERP como Ecosistema
- Arquitectura abierta: Debe estar diseñado para tener apertura a la integración de aplicaciones propias y de terceros que permitan expandir rápidamente los alcances, y tomar lo mejor de cada componente del ecosistema.
- APIs: Interfaces de programación de aplicaciones que hacen posible la comunicación de manera ordenada y amplia entre componentes.
Microservicios: Componentes independientes que se pueden desarrollar, desplegar y escalar de forma individual.
- Cloud: La nube proporciona la infraestructura necesaria para construir y gestionar ecosistemas ERP escalables y flexibles. En la actualidad la mayoría de los productos de largo alcance y de tecnología de punta permiten al usuario operar con la modalidad en la nube, con la rapidez, practicidad, sincronización y experiencia de uso que hace posible esta arquitectura. Incluso, delegar el mantenimiento de la infraestructura necesaria para hacer funcionar dicho ecosistema está entre las ventajas por las que este tipo de servicios es cada vez más elegido.
"¿Qué es Cloud Computing?"
Ecosistema ERP: Las Integraciones y sus Beneficios:
- E-Commerce: Permite la gestión práctica y ágil de los pedidos que los clientes realizan a través de distintas plataformas de e-commerce, realizando gestión de la mercadería reservada, actualizando los precios automáticamente, envío de facturas, informar stock disponible, entre otros.
- Medios de Pago: Una pasarela de pago integrada ofrece mayor seguridad al notificar en el POS del ERP si la cobranza fue exitosa y registrar la información de esa transacción agilizando el proceso.
- Punto de Venta: Permite realizar las operaciones de un Punto de Venta (POS) y gestionar las operaciones de manera organizada e integral en el ERP. En nuestro caso, ZEUS cloud ERP cuenta con un potente POS incorporado de manera nativa que puede utilizar en su negocio.
- Fidelización y Promociones: Este tipo de integraciones permiten implementar programas de fidelización de clientes y promociones, ambas para potenciar la recurrencia de los clientes.
- CRM: Si el departamento Comercial tiene amplias gestiones, contar con un CRM permite dar un correcto seguimiento de la gestión de Prospectos y Clientes de manera organizada. También brinda métricas y organigramas de la compañía, acompañado de herramientas centralizadas que facilitan la comunicación entre colaboradores.
- Nómina + RRHH: Gestión de nómina y documentos del personal, legajos, fichadas, entre otras.
- Logística y Movilidad: Integración a herramientas de logística.
- Fuerza de Ventas: Los vendedores viajantes podrán contar con herramientas prácticas y portátiles para la gestión de ventas en sucursales de clientes, también intercambiar información con la sucursal con respecto a pedidos, stock, cuentas a cobrar, entre otros.
- Dashboard + BI: Permite potenciar y personalizar los Dashboards y BI con distintas métricas y naturaleza de datos para conocer el estado de su negocio.
ZEUS cloud ERP & POS es un gran ecosistema integrable a múltiples soluciones que potencian los diferentes procesos de las empresas, beneficiando continuamente su trabajo diario.
Para cumplir con las demandas del mercado, es indispensable contar con un ERP que consolide y gestione la operatoria de la empresa desde la nube con todos los beneficios que ello implica.
Si la infraestructura de su empresa exige mejoras, contar con una arquitectura de ecosistema como la de ZEUS cloud ERP & POS, que ofrezca adaptabilidad a futuro, garantiza la optimización de su negocio y el acompañamiento de su crecimiento.
Especialista Técnico Comercial