Blog

Entérese de todas las noticias
y novedades sobre el mundo ERP

¿Cómo Utilizar el Tintométrico en ZEUS ERP & POS?

¿Cómo Utilizar el Tintométrico en ZEUS ERP & POS?

Nuestro sistema de gestión, ZEUS ERP & POS, tiene la funcionalidad Tintométrico, especializada para pinturerías, que pueden cargar bases de pinturas y tintas como artículos comunes. Dentro del Módulo Ventas > Comprobantes > Factura > Ícono de paleta > Agregar Fórmula, se crean fórmulas para preestablecer nuevos colores.

Además, utilizando el buscador puedes encontrar la fórmula por marca, código de base y código de fórmula. Simplemente seleccionas la fórmula del color deseado (según la base y tintas necesarias), ingresas la cantidad requerida y el sistema calcula automáticamente el precio en base a la fórmula seleccionada, la cantidad solicitada y el tamaño del envase elegido. Esto permite ofrecer presupuestos rápidos y precisos a los clientes, ya sea para uso del hogar, automotores o industrial.

Sistema Tintométrico en nuestro ERP

El sistema tintométrico es una herramienta fundamental para las pinturerías, ya que representa una gran ventaja competitiva al ofrecer una enorme variedad de colores con exactitud, creando colores personalizados mediante fórmulas precisas, combinando bases y tintas.

Desde ZEUS ERP & POS puedes llevar un control en tiempo real del stock de cada base y tinta utilizada en la formulación de pinturas. Y cada vez que se realiza una venta y se establece la fórmula tintométrica, el propio sistema ERP descuenta automáticamente las cantidades correspondientes del inventario, evitando errores y permitiendo una reposición más eficiente.

También, ZEUS ERP & POS te permite definir envases de diferentes capacidades (por ejemplo: 1L, 4L, 10L, 20L) y vincularlos a la fórmula seleccionada. Al cotizar o vender, puedes elegir el tamaño del envase que necesita el cliente, y el sistema ajusta automáticamente la cantidad de componentes y el precio final. Esto brinda flexibilidad para adaptarse a distintas necesidades y volúmenes de consumo.

¿Qué Rubros Cubre Nuestro Tintométrico?

El tintometrico está presente en los sectores e industrias como Hogar y obra, Automotores e Industria, se refieren a tipos de aplicaciones y líneas de productos (colores, bases, tintas y fórmulas) según el destino del uso de la pintura.

Cada categoría —Hogar y Obra, Industria y Automotores— utiliza formulaciones distintas, adaptadas a las necesidades específicas, lo que implica el uso de bases y tintas particulares para lograr el resultado deseado. Además, los productos varían en precio y presentación, según el tipo de aplicación, rendimiento y exigencia técnica.

En sistemas como ZEUS ERP & POS, se gestionan de forma separada, lo que permite mantener un control ordenado del stock, la trazabilidad de las fórmulas y una administración más precisa en cada área del negocio.

El Uso del Tintométrico con la Facturación y el Control de Caja

Una de las mayores ventajas de digitalizar los colores y fórmulas, es poder conectar todos los procesos de la pinturería al ERP, y que en cada una de las facturaciones el sistema haga los cambios de manera directa en el stock, todo en una sola operación. Esto no solo te ahorra tiempo, sino que evitas errores, mejoras la organización y permiten tomar mejores decisiones comerciales.

Utilizando ZEUS ERP & POS, el vendedor selecciona la fórmula, la cantidad, tipo de envase y todo el proceso automatiza:

  • El stock de bases y tintas.

  • Genera el comprobante de venta con el precio final calculado.

  • Registra la operación en caja (incluyendo el método de pago).

Integrar el sistema tintométrico de ZEUS ERP & POS con ventas, stock y caja permite a las pinturerías trabajar con más eficiencia, menos errores y mejor información para tomar decisiones.

Errores Comunes al usar el Tintométrico y Cómo Evitarlos

Como cualquier tecnología, requiere un uso correcto para evitar errores y retrabajos. Ante todo, debes identificar los errores más frecuentes para saber cómo prevenirlos y garantizar un funcionamiento eficiente y rentable del negocio. Las equivocaciones más comunes son:

  1. Ingresar mal un código de fórmula, que derive en un color final incorrecto, generando insatisfacción en el cliente, desperdicio de materiales y pérdida de tiempo.

  2. Al no tener un ERP que automatice estos pasos y descuente los componentes, genera falta de control sobre el stock de tintas y bases, generando un riesgo de que existan faltantes.

  3. No seleccionar correctamente la capacidad del envase al cotizar o preparar el producto puede causar errores de mezcla o de precio.

  4. Tener protocolos de revisión rápida antes de confirmar una venta.

  5. Utilizar herramientas como etiquetas impresas con datos de la fórmula.

  6. Revisar los reportes de stock y ventas semanalmente para detectar inconsistencias.
Conoce más sobre esta funcionalidad:

"¿Cómo Utilizar el Tintométrico?"

Compartir artículo

Contáctenos

¿En qué podemos ayudar?

    Ingrese un correo corporativo. Hotmail y Yahoo no son válidos
    Solicitud Enviada